El bajo peso y la prematuridad incrementa el riesgo de sufrir autismo en niños. El riesgo de autismo es mayor en las niñas que en los niños y cuando va acompañado por otras discapacidades del desarrollo. Éstas son las conclusiones que se desprenden de un estudio publicado en la revista Pediatrics En este estudio se compara el peso al nacer y la edad gestacional con la distribución y prevalencia de tasas de autismo con las de otras discapacidades del desarrollo.A partir de los datos del registro civil, los investigadores realizaron un estudio retrospectivo de niños que habían nacido entre 1981 y 1993.
Se identificaron un grupo de niños con discapacidades de desarrollo, entre ellas autismo, retraso mental, parálisis cerebral, pérdida auditiva o dificultades de visión. En los niños con bajo peso al nacer o prematuros la prevalencia de autismo es inferior al de otras discapacidades del desarrollo, aunque el análisis multivariable muestre que un peso al nacer inferior a 2.500 gramos y un parto antes de la semana 33 de gestación esté asociado con un mayor riesgo para el autismo (de casi el doble), aunque la magnitud de estos factores varía en función del sexo y el tipo de autismo.
Novedades
- XXV Reunión Interdisciplinar sobre poblaciones con alto riesgo de deficiencias
- La Gran Prematuridad en España: el desarrollo de los/as nacidos/as con menos de 1.500 gramos
- Adopción de medidas para el acceso de las familias a las unidades neonatales
- Premios Reina Sofía 2014 - Prevención de la Discapacidad
- Encuesta para padres de niños prematuros sobre impacto de la prematuridad en la familia
Lo más visitado
- REGISTRO DE PARÁLISIS CEREBRAL EN EL AREA 11 DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID
- II Reunión Interdisciplinar sobre Discapacidades/Trastornos del Desarrollo y Atención Temprana
- Propuesta de Formacion en Atencion Temprana. Madrid
- Curso de Atención Temprana en Alteraciones del Desarrollo Infantil
- Simposio International Educación Temprana y Desarrollo Cerebral